viernes, 31 de agosto de 2018



EL TÚNEL



1. VOCABULARIO

-Alegato: Discurso en el que se expone ante un tribunal de justicia las razones que sirven de fundamento al derecho del defendido e impugna las del adversario. - Abolido: Suspender una costumbre, una práctica o el uso de una cosa. 
-Abominable: Que es digno de ser abominado, detestado o aborrecido.
-Barajar:Considerar las distintas opciones que se creen adecuadas para resolver una situación o tomar una decisión.
-Cofradías: Grupo formado por varios individuos con algún objetivo específico.
-Conglomerado: Es algo obtenido por conglomeración (juntar, amontonar, unir fragmentos).
-Convicción:Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente.
-Contrarrestar: Disminuir o anular el efecto o la influencia de cierta cosa con el efecto o la influencia de otra.
-Destilando: Manifestar una persona en sus palabras o en sus actos un determinado sentimiento o cualidad.
-Desdeñaba: No considerar de importancia una cosa.
-Excéntrico: Que se comporta de forma rara o poco común, por lo que llama la atención. 
-Elogio: Reconocimiento de los méritos o cualidades de una persona o de una cosa mediante expresiones o discursos favorables.
-Estratifican: Disponer algo en capas o estratos.
-Escrutara: Mirar una cosa con mucha atención y detenimiento.
-Escueta: Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias.
-Escepticismo: Falta de confianza en la verdad o eficacia de una cosa.
-Freudianos: Se dice de la persona partidaria de estas ideas o doctrinas.
-Furor: Agitación violenta del ánimo producida por una contrariedad, un enfado, etc.
-Grotescos: Que causa risa o rechazo por resultar ridículo o de mal gusto.
-Inofensiva: Que no puede causar daño ni molestia. 
-Inusitada: Que es inusual o raro y por ello resulta sorprendente.
-Jerga: Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional cuyos hablantes usan solo en cuanto miembros de ese grupo.
-Maledicencia: Acción de maldecir o difamar a alguien.
-Minuciosamente: Que hace las cosas con detenimiento, hasta en los menores detalles.
-Malhadados: Que sufre una desgracia o tiene mala suerte.
-Ómnibus: Vehículo de gran capacidad para el transporte publico.  
-Pernicioso: Que causa mucho daño o es muy perjudicial. 
-Prever: Conocer o suponer a través de señales una cosa que va a ocurrir.
-Pérfido: Que es desleal a alguien que confía en él y muy malo.
-Parco: Que hace lo que se expresa sin excederse.
-Rigor: Rigidez o firmeza en el trato o en el cumplimiento de ciertas normas.
-Sórdido: Que es miserable o sucio.
-Súbito: Que se produce de pronto, sin preparación o aviso.
-Tuteado:Hablar a una persona empleando el pronombre de segunda persona para dirigirse a ella.
-Tenue: Que es poco intenso o perceptible. 
-Variantes: Variedad o diferencia de una cosa respecto de otra u otras.
-Vuelco: Movimiento con que una cosa se vuelve o se trastorna por completo.


2. CONTEXTOS

-POLÍTICO: Donde se observa como Juan Pablo asesino de María confiesa su crimen, donde paga por su asesinato siendo detenido en una cárcel y los hechos fueron desarrollados en Buenos Aires.

-SOCIAL: Vemos como Juan Pablo es una persona aislada de la sociedad por falta de comunicación con las demás personas, vive en una soledad, y nos muestra una comunidad donde cada quien se preocupa por ellos mismos y no por los demás. También nos muestra el egoísmo que siente porque María no le pertenece.

-CULTURAL: Nos muestra como Juan Plablo se comunica a través de una pintura llamada la maternidad, lo cual solo María Iribarne es capaz de entender el significado y la interpretación  de esa pintura donde se ve una ventada con una mujer observando el mar, el cual se refiere el regreso a la infancia, como algo incansable. 

-RELIGIOSO: Representa como Juan Pablo al asesinar a María no tuvo temor de Dios y que esta lleno de odio, lo cual le da la fuerza para el decir que la volvería a matar mostrando ningun arrepentimiento. 

-ECONÓMICO: Vemos como Juan Pablo Castel se gana su vida a través de la pintura, las cuales expone y asiste María Iribarne  a observarlas, con eso podemos aclarar que ella es de una clase cómoda ya que asiste a esas exposiciones. 

-ÉTICO: Vemos el amor de Juan Pablo Castel hacia María Iribarne, y a causa de ese amor el comienza a sentirse traicionado por María ya que el no cree como ella puede estar con tres hombres a la ves y por eso decide matarla ya que no soporta los celos, porque Juan Pablo creía que María le pertenecía así no lo fuera.  

-MORAL: Vemos el comportamiento violento de Juan Pablo Castel, su soberbia, sus celos, su egoísmo, todo lo que lo lleva a matar a María Iribarne una mujer fría e infiel. 

-EDUCATIVO: La novela el túnel nos refleja la soledad en que viven muchas personas por falta de comunicación con los demás y como pueden llegar a asesinar una persona debido a los celos, el odio, desconfianza y desesperación al sentirse decepcionado y traicionado a causa de una infidelidad del ser amado.




3. -TEMA

En la novela el túnel encontramos interpretaciones de falta de comunicación, soledad, desamor y celos pero el tema que abarca la novela es la desesperación por la que pasa Juan Pablo Castel debido al creerse engañado por María Iribarne, lo que lo lleva al limite de matarla.

-ASUNTO

La novela se refiere a la confesión de Juan Pablo Castel y los motivos que lo llevaron a matar a María Iribarne, como su egoísmo, desconfianza, desamor y desesperación de sentirse engañado por la única persona que lo entendía.

-IDEA PRINCIPAL

Es  la esperanza que tiene Juan Pablo que aunque sea una sola persona llegue a entenderlo.

-IDEA SECUNDARIA

Nos muestra las debilidades de Juan Pablo al enamorarse de María y que eso se transforma en desconfianza, en celos que lo llenan de odio y lo hacen sentir desesperación hasta llevarlo a matar a María Iribarne. 



4. ARGUMENTOS

-DEL AUTOR: Se trata de la novela el túnel publicada en 1948 donde Ernesto Sabato formula por primera vez algunos elementos de su manera de ver e interpretar el mundo, a través de Juan Pablo Castel que era un pintor, quien decide confesar su crimen y narra su historia para que entendieran sus  razones por las cuales lo llevaron hacerlo, él lo único que le interesaba de que al menos una persona pudiera entender alguna de sus razones por lo que hizo el asesinato, como aquella única persona que entendió el significado de su pintura llamada maternidad , la cual era María Iribarne la mujer que el mato por desesperación a perderla ya que el creía que le pertenecía.

-PERSONALES: Mi punto de vista de la novela el túnel es muy interesante ya que a través de ella Juan Pablo confiesa las razones que lo llevaron a matar a María Iribarne.
Me llevo a pensar de que debemos tener claro que no somos dueños de nadie, ni de nuestra propia vida, que los celos es una actitud de desconfianza de egoísmo, que nos pueden llevar a causar un daño a las personas que mas amamos.



5. CUADRO COMPARATIVO




EL TÚNEL DE ERNESTO SABATO

LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA EN EL MUNDO ACTUAL

El túnel es una novela publicada en 1948 por Ernesto Sábato que formulo por primera vez algunos elementos de su manera de ver e interpretar el mundo, cuando la quiso publicar sufrió muchas humillaciones, se trata de un hombre llamado Juan Pablo Castel es el mismo narrador de su propia historia, es pintor y confiesa las razones que lo llevaron a matar a María Iribarne la única mujer que pudo entender el significado de una mujer en una ventana pintada en una de sus pinturas llamada “Maternidad”. En esta encontramos falta de comunicación por parte de Juan Pablo y María ya que ella no le cuenta que es casada con Allende, un hombre ciego, ni le deja claro que si podría haber una relación seria entre ellos, vemos como Juan Pablo vive aislado de las personas en una completa soledad; como llega al desamor al descubrir a María que tiene una relación con Hunter el primo de Allende, lo que lo lleva a sentirse engañado por la única persona que lo entendía, llegando al punto de la desesperación, hasta asesinarla ya que creía que ella le pertenecía.     

Como todos conocemos la educación es importante ya que permite el desarrollo de cada persona para la sociedad pero en Latinoamérica ha sido deteriorada por gobiernos y problemas estructurales donde se cuenta con suficiente materia educativa, ni con recursos económicos. La educación  Latinoamericana busca soluciones realizando programas con él objetivo de disminuir el analfabetismo y escolarizando a niños y adolescentes para que reciban la enseñanza, la que es obligatoria y tienen derecho, aplican dos estudios de educación como el SERCE que es el (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo), donde se evalúa a los estudiantes de educación primaria, se desarrolla cada tres años y son de tercero a sexto grado, y el PISA es un (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) se hace para obtener datos de sus rendimientos académicos, en diferentes niveles y áreas. Se extiende a más de sesenta países de todo el mundo y evalúa a los estudiantes que estén cursando el último nivel medio.    




6. -TESIS


¿La desesperación lleva a Juan Pablo Castel a matar a María Iribarne?


-SUSTENTACIÓN

Porque él se siente engañado por María al darse cuenta  que ella estaba casada con Allende, un hombre ciego, también descubre la relación que tiene con  Hunter, llega a la locura de los celos, ya que ella es la única persona que lo había  podido  entender, como tampoco le deja claro si pueden tener una relación seria y como el cree haber encontrado a  esa persona que lo entendía , eso lo lleva al miedo de perderla y por eso decide matarla.



7. REALIZA UN ESCRITO QUE SINTETICE EL TEXTO 

La novela el túnel se trata de un hombre llamado Juan Pablo Castel un pintor, que vivía en una completa soledad, y decide  confesar las razones que lo llevaron a cometer el crimen  debido a que se siente engañado por la única persona que lo entendía que era María Iribarne, la única que pudo entender su pintura llamada maternidad donde se veía una mujer en una ventana mirando el mar, eso lo llevo el a sentirse atraído por ella, a obsesionarse, a vivir momentos y toda clase de sentimientos desde la soledad hasta sentirse feliz, enamorado, confundido ya que ella era casada con  el señor Allende un hombre ciego, y también tenia una relación con el primo Hunter un hombre alto, moreno, debido a eso comenzó a sentir celos, desamor, dolor, decepción ya que el se fijaba en cada  uno de sus gestos desde la forma que hablaba hasta las palabras que decía a cerca de otra persona esas cosas lo ofendían y llego a tratarla de puta y en su gesto de pedirle perdón por sus palabras se dio cuenta que a ella no le afectaba  el trato que le dio, lo tomaba como algo para ella normal, hasta sentirse traicionado por ella, llevándolo a la desesperación hasta el punto de matarla ya que el creía que ella le pertenecía y que no podía ser de ningún otro hombre.




8. FOLLETO







9. COMENTARIO

-INTERPRETATIVO: El escritor Ernesto Sábato con esta novela nos muestra la situación que se vivía en aquella época donde se formaban matrimonios por conveniencia como se ve la unión de María casada con Allende siendo ciego, sin amarlo, queriéndolo solo como un hermano.
También se ve como se llega por amor, desesperación u obsesión  a asesinar otra persona,vemos la manera expresar y narrar de escritores como Sábato mostrando hechos reales lleno de amor, tragedia, sentimientos y sucesos de vida,  por medio de sus escritos en las novelas eso produce cambios siendo de gran importancia para la literatura haciendo la lectura mas llamativa para el lector.

-ARGUMENTATIVO: Opino que esta novela es demasiada interesante ya que en sus escritos se pueden ver  hechos reales,llenos de sentimientos de amor, felicidad, soledad, engaños, celos, dolor, momentos de obsesión y desesperación, las razones las cuales llevaron a un hombre a asesinar a la única persona que lo entendía,se ve la manera extraordinaria como se expresaban y narraban sus novelas los escritores de la época media, sirvió mucho para la literatura ya que ayudo a libre expresión.

-CRITICO: Pienso que la novela el túnel es interesante, sus escritos son entendibles para el lector ya que en cada uno de sus escritos relatan cada uno de los sucesos con orden de lo ocurrido, pero no se comprende a pesar de muchas razones que fue lo que llevo a Juan Pablo Castel  a asesinar  María Iribarne la mujer que ama y la única que lo entiende, pero me gusta la forma que los escritores como Sabato dieron un cambio a la literatura en la época media escribiendo sus novelas con sentimientos y expresando cada situación  tan real  para que al lector se haga mas atractiva la lectura, deberían mantener su forma natural para narrar las novelas.



10. LINEA DE TIEMPO





11. ESTRATEGIA EDUCATIVA


La estrategia que aplicaría en mi institución educativa para fortalecer el aprendizaje y despertar el interés en el estudiante es  la lectura; se puede realizar de la siguiente manera:

-Debemos escoger un lugar cómodo, sin ruido y con suficiente luz. Puede ser al aire libre.

-Escoger un libro  ( una novela  o tema a profundizar)

-Debes trazar una meta para  el tiempo que vas utilizar para leer el libro uno a dos  meses  o estudiar un tema corto para evaluar solo necesitas un día.

-Luego debes dar inicio a leer el  libro dos o tres veces por semana con duración de 30 minutos con sesiones de dos veces al día o estudiar un  tema corto solo necesitas una hora de dedicación un día antes de evaluar.

-Terminando la lectura del libro o tema estudiado plasma en un escrito todos las cosas que fueron importantes para ti,(personajes , fechas , lugares,hechos, etc).

-Busca el significado de palabras que sean desconocidas para ti.

-También seria bueno que en clase, se hicieran intervalos con actividades que ayudan a tener un momento de relajación, que sirve para descansar el cerebro, aplicando un ejercicio con las manos utilizando los dedos:  indice, meñique y pulgar al ritmo de la canción palo bonito palo eh con los dedos que corresponda:
-El indice corresponde a la palabra palo y se repite tres veces
-El meñique corresponde al palabra bonito,  se dice una vez
- Sigue el dedo indice una vez.
-El pulgar indica la palabra eh, una vez .
-Luego se repita otra vez y al final con el pulgar se repite tres veces eh. Te lo recomiendo es de mucha ayuda aparte que nos relaja nos sirve para  lograr mayor concentración y mas fácil comprender lo que lees

-También se debe hacer dinámicas grupales para evaluar lo aprendido y hacer mas fácil la comprensión se hace en mesa redonda pasando una pelota de un compañero a otro y cuando el profesor diga stop , donde este la pelota, ese alumno deberá responder la pregunta que le corresponda. Me parece muy divertido y se lo recomiendo sera de buena ayuda, te facilitara la expresión, concentración y el fácil entendimiento.

-No olvides que la lectura es la base del entendimiento nos ayuda a conseguir una mejor comprensión y concentración obteniendo nuevos conocimientos como ayuda para nuestro aprendizaje, te lo recomiendo lee y veras los resultados, si lo haces con los pasos anteriores  te llevaran a un logro para toda tu vida.
























36 comentarios:

  1. Que bien mamita no conocia esas cualidades, felicitaciones 😘

    ResponderBorrar
  2. Excelente trabajo, se notan las ganas de hacer excelentes las cosas, sigue asi !

    ResponderBorrar
  3. Buen trabajo cata, esta muy bien estructurado el trabajo, aún así acomodar y ser más puntual en el cuadro comparativo,¡Felicidades!

    ResponderBorrar
  4. Felicitaciones muy buen trabajo,que el exito te acompañe hoy y siempre.

    ResponderBorrar
  5. Excelente trabajo cata todo lo que te propones lo logras eres buena estudiante gracias a esos profesores que todavía enseñan obras de literatura

    ResponderBorrar
  6. Felicitaciones por su trabajo..Realizar un discurso,un escrito un folleto,estructurarlo y sustentarlo no es fácil....Pero lo hicistes bien

    ResponderBorrar
  7. Muy bien . La lectura es la mejor arma. Y este trabajo te dejará un gran aprendizaje.

    ResponderBorrar
  8. Muy bien estructurado tu trabajo deberías de profundizar mas tus argumentos by llevarlos más a la realidad

    ResponderBorrar
  9. Excelente trabajo y felicitaciones a profesores como este

    ResponderBorrar
  10. Excelente, contínua así, llegaras muy lejos!

    ResponderBorrar
  11. Tienes muy buenas bases para explicar los contextos de la obra, así como de realizar la comparabilidad de las obras.

    ResponderBorrar
  12. Buen blog, un análisis literario muy bueno, y es recomendable.

    ResponderBorrar
  13. Buen trabajo, tiene buenos argumentos y buena ortografía.

    ResponderBorrar
  14. Buen trabajo, se nota el esfuerzo y la capacidad de interpretar mas acerca del libro.

    ResponderBorrar
  15. Buen aporte, nos ayuda mucho a resumir y aclarar algunas dudas que tenemos con el libro, y a entender de que trata, Excelente blog.

    ResponderBorrar
  16. buen trabajo ,hay pequeño detalles en el cuadro comparativo , en la linea del tiempo y en la tesis como pregunta , de lo contrario manejo muy buenos argumentos , diferentes ideas y una muy buena estrategia, su vocabulario lo supo interpretar muy bien. felicidades!

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. Novela que trata sobre un hombre muy celoso y agobiante. Un hombre atormentado, desquiciado. Muy bien escrita. Recrea muy bien los pensamientos y los sinsabores en los que vive constantemente este hombre. Felicitaciones, muy bien estructurado su trabajo y con buenos argumentos...

    ResponderBorrar
  19. Debo resaltar que esta clase de trabajos es importante que se den en los colegios ya que son de gran ayuda para toda la vida porque sirven para mejor desenvolvimiento personal y académico,se nota tu dedicación y esfuerzo en cada paso del trabajo, te felicitó a ti y a tu profesor porque sin su guía no fuera sido posible este avance... Esperó que sigas perfeccionando ya que te falto especificar más con tus propias palabras y con eso conseguirás mejores resultados,nunca olvides que leer es la clave del ÉXITO.

    ResponderBorrar
  20. Catalina tienes un buen trabajo y te felicito y al profesor por darle unas buenas bases para que tú puedas mejorar y fuera profundizado un poquito más los contesto

    ResponderBorrar
  21. Muy buen trabajo catalina, buenos apuntes para ponerlos en práctica.

    ResponderBorrar
  22. Muy bien catalina. Es trabajo muy estructurado.felicitaciones

    ResponderBorrar
  23. Catalina muy buen trabajo bien estructurado tiene muy buen sabor basas está fundamentado con buen léxico y amplia habilidad para redactar

    ResponderBorrar
  24. Excelente trabajo, se ve que te le dedicaste mucho, sera de gran ayuda para las personas que quieran leer y entender esta novela.

    ResponderBorrar
  25. Catalina excelente trabajo,está bien argumentado.y tiene una visión fresca de la novela.felicitaciones

    ResponderBorrar
  26. Es una herramienta muy útil para llamar la atención del lector, contiene información concreta de la obra, motivando al lector a leerla completa, de la misma forma incentivar a la lectura cotidiana.

    ResponderBorrar
  27. Me gustó porque tiene un buen contenido, sus argumentos están bien, tiene ideas claras y entendibles además me intereso mucho porque profundizo

    ResponderBorrar
  28. Te haz documentado muy bien, se ve el gran empeño e investigacion. Asi mismo la redaccion que hace que el lector maneje todos los contenidos que se describen en el texto

    ResponderBorrar
  29. Buen blogger información muy buena supo argumentar de una manera concreta y tienes unas estrategias excelentes para hacer !!

    ResponderBorrar
  30. Muy buen trabajo, muy útil me sirvió mucho. Gracias !

    ResponderBorrar
  31. Excelente trabajo Catalina, muy buena orientación por parte del docente

    ResponderBorrar

EL TÚNEL 1. VOCABULARIO -Alegato:  Discurso en el que se expone ante un tribunal de justicia las razones que sirven de fun...